La electricidad es un fenómeno originado por el movimiento que experimentan los electrones, partículas de masa muy pequeña que se encuentran entorno al núcleo del átomo.
La carga eléctrica es una de las propiedades básicas de la materia. En realidad, la carga eléctrica de un cuerpo u objeto es la suma de las cargas de cada uno de sus constituyentes mínimos: moléculas, átomos y partículas elementales. Se demuestra su existencia mediante un sencillo experimento en el año 600 a. C. en el que los filósofos griegos obsevaron que una barra de ámbar frotado atrae pequeños pedacitos de paja u otro material ligero (electrización por frotamiento).
En su experimento Millikan, hacía caer una rociada fina de gotas de aceite muy pequeñas entre dos placas metálicas. El aire entre las placas era irradiado con rayos-X y éstos provocaban arrancaban electrones de moléculas de nitrógeno y oxígeno. Algunos de los electrones liberados colisionaban con las gotas de aceite y podían quedar adheridos a ellas, con lo que conferían a la gota que caía una carga negativa. Conociendo la carga de las placas y haciendo uso de la ley de Coulomb, Millikan fue capaz de calcular la carga que portaba la gota.
Tipos de Redistribución de cargas
Por contacto: se puede cargar un cuerpo neutro con sólo tocarlo con otro cargado. En este caso, ambos quedan con el mismo tipo de carga.
- Por frotamiento: al frotar dos cuerpos, ambos se cargan, uno con carga positiva y el otro con carga negativa.
- Por inducción: ocurre cuando se acerca un objeto cargado a otro neutro, y se ocasiona la separación de las cargas dentro de él, como un dipolo inducido, las cargas opuestas al objeto inductor tratan de acercarse.
- Por electrólisis: se da cuando las sustancias se separan en iones positivos y negativos al encontrarse en solución. Si se ponen un ánodo y un cátodo, los iones positivos se sentirán atraídos al ánodo y los iones negativos al cátodo.
- Efecto fotoeléctrico : ocurre cuando se liberan electrones al haber una fuente de luz presente irradiando a un objeto y este absorbe la luz.
- Efecto Termoeléctrico: ocurre cuando se aplica calor entre dos materiales unidos. Si hay una diferencia de temperatura entre ambos, la corriente eléctrica va a fluir por la diferencia de temperatura
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario